Consejos para mejorar la velocidad de carga de tu página web

El posicionamiento de una página web depende de diversos factores y uno de ellos es la velocidad de carga. Hasta un 25% de los usuarios abandonan el sitio si no se carga en 4 segundos. Y es muy probable que no vuelvan a intentarlo. Así pues, es muy importante asegurarse de que la página o el blog funciona a la velocidad del rayo. ¿Qué podemos hacer para mejorar la velocidad de carga de tu página web?

 

Claves imprescindibles para mejorar la velocidad de carga de tu página web

 

Escoger un buen proveedor para el hosting

El hosting donde vayamos a alojar nuestra web es fundamental si pretendemos que nuestra web tenga una velocidad adecuada. Así pues, antes de contratar a un proveedor, fíjate bien en los tipos de servicios que ofrece. Hoy por hoy el hosting más rápido es el 

SSD que significa en inglés Unidad de Estado Sólido y se puede decir que son el futuro próximo del almacenamiento de datos.

 

Escoger una plataforma profesional

Otro punto importante es la elección de la plataforma para la creación de la web. Lo mejor es escoger herramientas profesionales y de prestigio como WordPress. 

 

 

Fuera plugins innecesarios

A veces los plugins son como las apps móviles: tenemos más de las que necesitamos y al final el dispositivo se sobrecarga y empieza a funcionar peor. En las páginas web ocurre igual. Lo ideal es no usar más de 10 plugins y descargar aquellos cuyos códigos sean lo más sencillo posible. Todos los que no nos resulten necesarios, es mejor eliminarlos. 

 

Optimizar las imágenes 

Las imágenes son lo que más tarda en cargar, y hacen que algunas webs se vuelvan muy pesadas. Algunos proveedores de hosting ofrecen la posibilidad de optimizar las imágenes para que sean más ligeras. También existen plugins que analizan las fotos y las editan para que la página no se ralentice. 

 

 

Distribuir los contenidos

El contenido de la web debe estar bien distribuido entre distintas secciones, categorías, apartados, páginas o pestañas.  En el caso de los blogs, lo recomendable es que aparezcan solamente 4 o 5 entradas y un botón para pasar a la siguiente página para poder ver posts anteriores. Lo mismo si se trata de una tienda online. Si se muestran demasiados productos en la misma página, la web tardará más en cargar y el usuario comenzará a impacientarse. Es mejor crear categorías y clasificar los productos y mostrar solo unos pocos en cada página.

 

¿Tú página web no carga a la velocidad que debería?

Si quieres que comprobemos lo que está fallando, no dudes en consultarnos.

www.VayaWebs.com